Mateo es un niño de 2 años (cumple 3 el 29 de diciembre) que nació con una malformación genética en sus extremidades superiores. Sólo existen 3 casos de este tipo en Chile que se caracteriza porque no tiene antebrazos y sus manos crecieron a partir del codo.
En una de sus manos tiene sólo un dedo y en la otra tiene dos. Este pequeño necesita el próximo año una operación para poder separar sus dedos, abrirlos y entregarles mayor movilidad.
Mateo camina normalmente y es independiente a pesar de las dificultades que le han tocado. Ha desarrollado fuerza en sus brazos para poder jugar, comer solo, tomar cosas, etc.
Su padre, José, es gásfiter y trabajaba de forma esporádica previo a la pandemia. Sin embargo, el virus le quitó la posibilidad de salir a trabajar porque no tiene con quien dejar a sus 3 hijos: Carlos de 11 años, Carla de 6 y Mateo. Por lo que a veces tiene que bajar hasta la calle Departamental para recibir comida de una olla común y así poder alimentar a sus hijos.
José trabajó durante 7 años en una panadería y su sueño es poder armar su negocio propio en su hogar para poder generar ingresos y a la vez poder cuidar de sus hijos. Su madre no está presente desde hace un año y ha sido José quien se ha hecho cargo de la mantención y cuidado de los pequeños.
Esta familia vive en la toma Dignidad, ubicada en La Florida. Tienen un espacio muy precario, sin baño y el techo necesita arreglos urgentes.
Presupuesto:
- Operación de Mateo: Separar sus dedos, abrirlos y darle movilidad.
- Terapia kinesiológica.
- Casa: Materiales de construcción para la casa en general y para construir un baño (hoy en día la casa no tiene).
- PYME: Insumos para realizar un emprendimiento en la misma casa (panadería).
- 20% de la meta se re-invierte en el programa de certificación de causas Kellü.
Meta inicial a recaudar: $9.000.000